
BLOG DE QUÍMICA
TEMA:
AMINAS, AMIDAS, NITRILOS.
AMINAS - AMIDAS- NITRILOS.
Química Orgánica: es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica.
AMINAS:
Las aminas son compuestos que pueden considerarse formalmente derivados del amoniaco. como se muestra a continuación:
En este caso, R representa grupos radicales alifáticos o aromáticos no necesariamente iguales entre sí. En las aminas, como en el amoníaco, el átomo de nitrógeno presenta una hibridacion sp^3.
Los enlaces N-R se deben, por tanto, a la solapación de un orbital sp^3 del nitrógeno con un orbital atómico de un átomo de carbono perteneciente al radical R.
Pueden haber tres tipos de aminas, según el número de átomos de hidrógeno del amoníaco que han sido sustituidos por radicales R.
- El tipo I, con sólo un hidrógeno sustituido, se llama AMINA PRIMARIA.
- El tipo II, con dos hidrógenos sustituidos, se llama AMINA SECUNDARIA.
- El tipo III, con los tres hidrógenos sustituidos se llama AMINA TERCIARIA.
NITRILOS:
Se caracterizan por tener el grupo funcional "ciano" -CN, por lo que a veces también se les denomina cianuros de alquilo.
Los nitrilos o cianuros son sustancias en las que, en uno de los extremos de la cadena de carbono, hay un triple enlace entre un átomo de carbono y un átomo de nitrógeno. El radical R puede ser una cadena de carbono o un hidrógeno.
Los nitrilos cuando actúan como grupo principal, utilizan la terminación -nitrilo al final del nombre de la cadena principal. Cuando el grupo R-CN no es el grupo principal, se utiliza la palabra ciano para designarlo.
Los nitrilos o cianuros son en la mayoría muy tóxicos, por lo que deben de ser manejados con mucho cuidado en el laboratorio
AMIDAS:
Son compuestos que pueden considerarse derivados de los ácidos carboxilicos, por sustitución del grupo -OH por un grupo -NH2. Alternativamente, pueden considerarse el resultado de la eliminación de la molécula de agua entre el grupo -OH y el amoniaco. Como consecuencia, el grupo funcional característico de las amidas es el siguiente:
Existen otros tipos de amidas, que son las AMIDAS N-SUSTITUIDAS, que se obtienen al sustituir uno o ambos átomos de hidrógeno del grupo -NH2 por radicales alifáticos o aromáticos.
El nombre común de las amidas se obtiene del nombre común del ácido del que formalmente proceden, sustituyendo el sufijo -ICO por el sufijo -AMIDA por ejemplo:
-AcetAMIDA.
-PropionAMIDA.
-FormAMIDA.
Por último debemos considerar que hemos descrito solo algunos de los numerisimos compuestos orgánicos que existen. Otros muchos compuestos poseen dos o mas grupos funcionales simultáneamente o bien contienen fósforo azufre, halogeno, u otros elementos distintos al carbono y al hidrógeno.


